Puntuación media 69 votos
8 de 10
Enero de 1946: Londres emerge de las sombras de la segunda guerra mundial. La escritora Juliet Ashton encuentra la carta de un desconocido, un nativo de la isla de Guernsey, a cuyas manos ha llegado un libro de Charles Lamb que perteneció a Juliet. A medida que Juliet y el desconocido intercambian cartas, ella se queda atrapada en el mundo de este hombre y sus amigos, que resulta ser un mundo maravillosamente excéntrico.
Esta novela ostenta una galería de personajes profundamente peculiares, todos amantes de la literatura, que intentan sobrellevar la ocupación nazi organizando reuniones de lectura sobre novelas clásicas, alrededor de un pastel de patata.
Preciosa historia. Y ... ¡tan bien contada!
La estructura y el estilo, muy originales y atractivos.
Me gustó mucho, pese a que tiene momentos duros -algunos personajes lo pasan realmente mal- es una novela "amable" y te mete en las vidas de unas personas que se te hacen cercanas y queridas en seguida.
En concreto, me parece ideal como lectura para adolescentes, a partir de los 14-15. Contiene -sin darte cuenta- ejemplos de virtudes y valores fundamentales como la lealtad, la generosidad, el sacrificio, la solidaridad, la valentía o el no dejarse llevar por los prejuicios, a través de una de las mejores cosas que tiene la vida: la amistad.
Además, a mí me despertó mucho interés sobre lo que pasó en un lugar nada lejano de mi geografía (la isla de Guernsey y otros territorios del Canal de la Mancha) durante la II Guerra Mundial que me era desconocido por completo.
Desde que lo leí, lo recomiendo muchísimo y lo he regalado bastante.
Yo!!! Entre todos los libros que quisiera ver adptados, sin duda esta este.
En mi reseña he olvidado incluir una cosa. ¿A alguien más le apetece ver una película que adapte esta historia al cine? ¡Me encantaría!