Puntuación media 26 votos
8 de 10
Los últimos años de la vida de Holmes, una época de cambio, se caracterizaron por un talante reflexivo y melancólico poco habitual en él. Sabemos que padeció una enfermedad y que abrió su corazón a un doctor Watson ya 'reumático y envejecido'. Si en la tumba de Conan Doyle figura el siguiente epitafio: 'Temple de acero, rectitud de espalda', cabe imaginar que al propio autor le hubiera gustado grabar uno semejante en la de Sherlock Holmes. O quizá lo ocultó sencillamente porque, para coronar su gloria de su detective, le bastaba atestigar que Holmes, mientras enviaba su último saludo desde el escenario, desde su retiro sesentón escribía un Manual de apicultura.
Si bien es cierto que posteriormente se publicó otro libro con relatos de Holmes, es en este donde se trata del retiro del detective en un pueblo remoto y el epílogo unos 20 años mas tarde con el caso de los espias.rnrnEl estilo de los relatos es el mismo que siempre (relatos por Watson) salvo el epílogo que es relatado en tercera persona y no es hasta el final cuando aparece el personaje de Sherlock Holmes.rnrnSi tuviese que elegir algunos de los relatos elijo el que el hermano de Holmes le pide ayuda (no digo mas). Es uno de esos en el que poco a poco te van dejando pistas para que tu mismo puedas hacer conjeturas.
Hola: Me gustan los cuentos de SHERLOCK HOLMES, excepto el escarabajo dorado, pues me ha aburrido bastante. Actualmente estoy leyendo LA SANGRE DE LOS LIBROS. LA VERDAD DE LOS ENIGMAS LITERARIOS y me resulta muy ameno. Dejo la reseña por si a alguien más le interesa: http://jaime-molina.com/la-sangre-de-los-libros-la-verdad-de-los-enigmas-literarios/ Saludos.