Puntuación media 6 votos
6 de 10
Con esta obra Azorín cierra la trilogía autobiográfica que inició con La voluntad, cuyo protagonista presenta el tema de la formación del intelectual y de su lucha contra el medio, así como el conflicto entre acción y contemplación. En ella, la atención se desplaza desde lo argumental anecdótico hacia los niveles interiores de la emoción.
Un libro muy bueno, melancólico, gracioso y sincero. Es un libro muy corto el cual lo puedes leer tranquilo en una semana. Esta escrito con un lenguaje muy sencillo y ameno. Tiene unas partes en las cuales describe lo que fue para el la poesía, y como la vio en su vida, fueron mis favoritas.
Nadie ha comentado nada aún sobre este libro. Si quieres, sé el primero en dejar un comentario. Seguro que algún usuario se anima después de leerlo.