Puntuación media 0 votos
1 de 10
¿Existe una filosofía oriental? ¿Se diferencia de la filosofía occidental, o comparte con esta concepciones de la realidad, metodologías y objetivos? A estas preguntas se enfrentaron los pensadores occidentales y orientales desde fines del siglo XVIII, época en que las relaciones culturales entre Oriente y Occidente comenzaron a ser mas fluidas. En Japón muchos se sintieron subyugados por el pensamiento europeo y encontraron puntos en común con algunas de sus propias doctrinas, otras trataron de parapetarse detrás de las murallas de su propio pensar para defenderse de una posible ' invasión filosófica ' por parte de Occidente. No fue este el caso de Kitaro Nishida (1870-1975), a quien debemos INDAGACIÓN DEL BIEN, la primera gran síntesis creativa de las concepciones filosóficas de ambas culturas. Con una actitud crítica hacia Occidente y revisionista hacia Japón, Nishida va señalando similitudes y diferencias acudiendo en su ayuda a la autoridad de los grandes filósofos, orientales y occidentales, para arribar finalmente a conclusiones que señalan la búsqueda común del hombre.
Esta obra, que consagró a Kitaro Nishida como el japonés más prominente del siglo, nos permite acceder al riquísimo mundo de la filosofía oriental (en especial, implícitamente, al budismo zen) y representar nuestros propios conceptos fundamentales desde la mirada del otro.
Nadie ha publicado aún una reseña sobre este libro. Si lo has leído, anímate, y sé el primero en hacerlo.
Nadie ha comentado nada aún sobre este libro. Si quieres, sé el primero en dejar un comentario. Seguro que algún usuario se anima después de leerlo.