Puntuación media 2 votos
7 de 10
La novela se desarrolla en una realidad alternativa en la que la mayor parte de los países (bajo el control de los Estados Unidos) son dominados por corporaciones empresariales, mientras que el poder del Gobierno es muy limitado. Su sátira es similar a la de la novela de George Orwell, 1984, sólo que en este caso critica a los gobiernos con muy poco poder en vez de a los extremadamente poderosos. Por esta razón, algunos lectores ven la novela como una crítica al neoliberalismo. Muchos lectores la consideran también una crítica a la globalización, aunque el autor declara que el no es partidario de la antiglobalización.
Nadie ha publicado aún una reseña sobre este libro. Si lo has leído, anímate, y sé el primero en hacerlo.
Nadie ha comentado nada aún sobre este libro. Si quieres, sé el primero en dejar un comentario. Seguro que algún usuario se anima después de leerlo.