Puntuación media 102 votos
7 de 10
Eran cuarenta y cinco las personas que, excitadas y alegres, se embarcaron, el 12 de octubre de 1972, en un avión uruguayo que iba a despegar, rumbo a Chile: los componentes de un equipo de rugby y un grupo de familiares y amigos.
Nunca habrían de llegar al destino que tenían previsto; el avión se estrelló en los Andes. Trece los viajeros murieron instantáneamente y, nueve días después, sólo quedaban veintisiete supervivientes. Y aún morirían once más, en un lento y exasperante goteo, vencidos, aniquilados por la majestuosa y blanca inhumanidad de la montaña.
Pero sobrevivieron dieciséis. Dieciséis angustiadas personas que, en el curso de las diez semanas que transcurrieron hasta que las rescataron, escribieron una de las más emotivas páginas de la historia del hombre: la de la voluntad de vivir, a base de valor, fe, sacrificio y solidaridad.
¡Viven! es la historia de esas diez semanas. El periodista Piers Paul Read ha recogido y ordenado el testimonio de los supervivientes, sus notas, que son todo un homenaje, y ha dado forma al conjunto de unos hechos que no necesitan adornarse, porque la tragedia que representan es en sí misma un impresionante canto épico.
La novela es buena, pero sobre todo para los uruguayos que escuchamos esta historia desde siempre. Si uno no supiera que es real, creo que a las 50 páginas cerraba el libro y no lo abría más. Sin duda de todas formas, la realidad superó cualquier novela o película que puedan hacer.
Nadie ha comentado nada aún sobre este libro. Si quieres, sé el primero en dejar un comentario. Seguro que algún usuario se anima después de leerlo.