Puntuación media 1 votos
7 de 10
En el verano de 1972, el joven Ziauddin Sardad - hijo e inmigrantes pakistaníes establecidos en Londres - recibe la visita de dos santones que le reprenden por su falta de fe. Esta experiencia hará que se interrogue acerca del sentido de su religión y la promesa del paraíso. A partir de entonces, emprende una búsqueda espiritual por los principales espacios geográficos, humanos e intelectuales del mundo musulmán: visita Fez y el santuario del sufí Rumi en Turquía, pero tambien el convulso Teherán del Shah de Persia y el ayatolá Jomeini, el Irak de Sadam Husein, la Libia de Gadafi o el derruido Afganistán postsoviético, en donde ya despuntaba entre los grupos insurgentes un también joven Bin Laden. Este fascinante relato - lleno de colorido, vivencias y aventuras vibrantes propias de Las mil y una noches - sorprende por una excelente combinación de narración y precisa información acerca del islamismo. Dotado de una deliciosa ironía y grandes dotes para la observación, Sardar aporta con su testimonio una nueva vía para conocer sin prejuicios el islam: la perspectiva de un mediador cultural que transita entre el secularismo occidental y la certeza religiosa islámica.
Un libro muy entretenido y genial en el que el yo literario del autor viaja por todo el mundo islámico dando una visión muy amplia de las cuestiones más candentes del Islam actual, de las cuestiones culturales que afectan al Islam en cada región y país y de cómo se vivieron hechos claves de la historia reciente como la revolución islámica de irán. Un libro de divulgación entretenido e informativo muy recomendable para todos aquellos que quieran aprender sobre el Islam pero que no sepan muy bien por donde empezar.
Nadie ha comentado nada aún sobre este libro. Si quieres, sé el primero en dejar un comentario. Seguro que algún usuario se anima después de leerlo.